Capitulo 7 - El contexto y la epigenética: Los agentes dobles del dolor

Fecha

  • 30 de octubre de 2025

Hora


Si ya tiene usuario en Dolor.com, haga clic aquí para inscribirse en este webinar.
Apuntarme ahora

Si aún no tiene usuario en Dolor.com, haga clic aquí para registrarse.
Registrarme Dolor.com

El acceso al webinar es solo para profesionales de la salud registrados en MiPerfilGrünenthal.

Al acceder, declaro que conozco y acepto que estoy ingresando en una sesión formativa online que va a ser grabada, y consiento que tanto las intervenciones de los participantes durante el desarrollo de la sesión como el registro de participación sean grabados, prestando mi consentimiento igualmente para que la grabación sea reproducida y/o utilizada con fines formativos en el futuro por parte de los organizadores de la misma. Para más información puede consultar nuestra Política de Privacidad.

Capitulo 7 - El contexto y la epigenética: Los agentes dobles del dolor

Información sobre el webinar

Decía Ortega: "Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo". Esa "circunstancia" juega un papel fundamental en nuestras vidas y, claro, también en el dolor. ¿Y si, más allá de los receptores, las moléculas, las neuronas y los tratamientos, el entorno pudiera ser determinante para entender el dolor crónico? Hoy, de la mano de Lirios Dueñas, y de Jorge Menéndez, vamos a profundizar en este tema. Ellos investigan cómo factores aparentemente externos (el contexto y la epigenética) al fenómeno nociceptivo pueden alterar la experiencia dolorosa. ¿Salvar las circunstancias nos ayudará a salvar al individuo de su dolor? No te lo pierdas

Moderador

Dr. Carlos Goikoetxea

Dr. Carlos Goicoechea

Catedrático de Farmacología en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud URJC. Vicepresidente de la Sociedad Española del Dolor (SED).

PONENTES

 Jorge Menéndez Cámara

Jorge Menéndez Cámara

Doctorando en Ciencias de la Salud por la URJC, máster en Fisioterapia del Sistema Musculoesquelético por la UAM. Miembro del grupo de investigación en Neurociencia Cognitiva Dolor y Rehabilitación (NECODOR). Investigador predoctoral y docente en la URJC.

Dra. Lirios Dueñas Moscardó

Dra. Lirios Dueñas Moscardó

Doctora en Fisioterapia. Profesora Titular en la Facultat de Fisioteràpia de la Universitat de València. Miembro del Health Literacy Working Group de la EFIC (European Pain Federation). Grupo de investigación PT in Motion, adscrito a la Universitat de València.

Grünenthal utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y mejorar sus servicios. Puede consultar más información al respecto en nuestra política de privacidad. Al pulsar en el botón de “Aceptar” para cerrar este aviso, usted declara estar conforme con nuestras condiciones de uso.

Aceptar