Capitulo 7 - El contexto y la epigenética: Los agentes dobles del dolor
Información sobre el webinar
Decía Ortega: "Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo". Esa "circunstancia" juega un papel fundamental en nuestras vidas y, claro, también en el dolor. ¿Y si, más allá de los receptores, las moléculas, las neuronas y los tratamientos, el entorno pudiera ser determinante para entender el dolor crónico? Hoy, de la mano de Lirios Dueñas, y de Jorge Menéndez, vamos a profundizar en este tema. Ellos investigan cómo factores aparentemente externos (el contexto y la epigenética) al fenómeno nociceptivo pueden alterar la experiencia dolorosa. ¿Salvar las circunstancias nos ayudará a salvar al individuo de su dolor? No te lo pierdas
Moderador

Dr. Carlos Goicoechea
Catedrático de Farmacología en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud URJC. Vicepresidente de la Sociedad Española del Dolor (SED).
PONENTES

Jorge Menéndez Cámara
Doctorando en Ciencias de la Salud por la URJC, máster en Fisioterapia del Sistema Musculoesquelético por la UAM. Miembro del grupo de investigación en Neurociencia Cognitiva Dolor y Rehabilitación (NECODOR). Investigador predoctoral y docente en la URJC.

Dra. Lirios Dueñas Moscardó
Doctora en Fisioterapia. Profesora Titular en la Facultat de Fisioteràpia de la Universitat de València. Miembro del Health Literacy Working Group de la EFIC (European Pain Federation). Grupo de investigación PT in Motion, adscrito a la Universitat de València.