Paso a paso: Recorrido multidisciplinar en osteoporosis
La fractura por fragilidad te cambia la vida.
La fractura por fragilidad es la causada por la osteoporosis y es un evento que puede tener un importante impacto en la calidad de vida del individuo y su capacidad para vivir de forma independiente. Cada tres segundos, alguien en el mundo se rompe un hueso a causa de la osteoporosis. Una vez que una mujer tiene su primera fractura por fragilidad debido a la osteoporosis, su probabilidad de volver a fracturarse en un año es cinco veces mayor, y su riesgo se eleva con el tiempo.
A pesar de la detección y disponibilidad de tratamientos efectivos, menos de 1 de cada 5 mujeres son diagnosticadas y más del 90% de los pacientes con fractura por fragilidad no reciben tratamiento. Las fracturas relacionadas con la osteoporosis son responsables de más hospitalizaciones que los ataques cardíacos, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer de mama.
En este webinar se analizará el caso clínico de una paciente osteoporótica con múltiples fracturas. Los ponentes argumentarán las actuaciones que han realizado a esta paciente desde cada especialidad demostrando la importancia del trabajo multidisciplinar en esta patología.
Moderador

Dr. Manuel Naves Díaz
Doctor en Biología. Biólogo adjunto en la Unidad de Gestión Clínica de Metabolismo Óseo del Hospital Universitario Central de Asturias y co-investigador principal del Grupo de Metabolismo Óseo, Vascular y Enfermedades Inflamatorias Crónicas del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA). Presidente de la Sociedad Española de Investigación en Osteoporosis y Metabolismo Mineral (SEIOMM) y miembro de la Sociedad Española de Nefrología (SEN) y de la European Renal Association (ERA-EDTA).
PONENTES

Dr. Xoan Miguens
Jefe de Servicio de Rehabilitación Área de Gestión Integrada de Ourense, Verín e O Barco de Valdeorras. Profesor Asociado de la Universidad de A Coruña. Vicepresidente de SERMEF y miembro del Grupo de Dolor Músculo Esquelético (DOME) de la Sociedad Española del Dolor y de la Sociedad Española de Metabolismo Óseo y Mineral (SEIOMM)

Dr. Javier del Pino
Jefe del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario de Salamanca. Catedrático de Medicina en la Universidad de Salamanca. Investigador principal del grupo de Investigación de Enfermedades Óseas e Inflamatorias del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL). Autor de varias guías de práctica clínica, consensos y documentos de posicionamiento sobre el tratamiento de osteoporosis y vitamina D: SEIOMM, SER, AEEM.

Dr. Javier Nistal
Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Universitario Río Hortega (Valladolid). Profesor asociado de Cirugía Ortopédica y Traumatología en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Valladolid. Recertificación SECOT en Cirugía Ortopédica y Traumatología en 2019.